El concierto abierto a la comunidad se efectuó en el Teatro Municipal de Maipú y recorrió las entrañables creaciones musicales de la Viola de la mano de su nieta Javiera ante unas 500 personas. Este mismo recinto albergó el viernes 31 de octubre a la obra de teatro La niña Violeta, a cargo de la compañía Pezpájaro, que presentó su legado en un formato lúdico y didáctico, especialmente dirigido a los niños y adolescentes de la comuna.
Debido a la importancia de la figura de Violeta Parra en nuestra historia, el municipio decidió conmemorar su figura y legado, mediante una semana completa dedicada a su vida y obra. Maipú junto a Violeta se extendió desde el lunes 27 de octubre hasta el sábado 1 de noviembre, e incorporó diversas manifestaciones artísticas y actividades. Entre ellas destacaron la exposición y el taller de arpilleras, el recitatorio de la comunidad con acompañamiento, el foro Violeta Parra, Violeta pura intuición: inconsciente de su legado y la presentación del Ballet Folklórico Antumapu Violeta del Alma.

Este homenaje, organizado por el Departamento de Cultura, se inserta dentro de la política cultural que se orienta a mantener y mejorar la calidad de los espectáculos que la Municipalidad ofrece a la comunidad. Su objetivo es mirar nuestra historia reciente a través de Violeta y su obra, en un lenguaje muy cuidado y especialmente para los niños, nos hará comprender mejor nuestra sociedad. Con ello se ofrece a los vecinos la posibilidad de reunirse en torno a la cultura, abriéndose un mundo de posibilidades.